El Instituto tecnológico superior del sur del estado de Yucatán cuentas con un laboratorio de simulador de negocios, dos laboratorios de cómputo y un centro de cómputo.
Servicio de Centro de Cómputo.
Cuenta con 44 equipos de cómputo de última generación para proporcionar un servicio de apoyo a los estudiantes, docentes y administrativos del instituto para realizar actividades de investigación didácticas en apoyo a sus asignaturas correspondientes. Estos equipos tienen a su disposición continuamente el servicio de Internet Dedicado. También, hay espacios disponibles para el uso de equipos portátiles y de igual manera, se cuenta con servicio de Internet inalámbrico en toda la sala.
En los equipos de cómputo son instalados los programas que se manejan en los laboratorios Sala Centro de Cómputo # 2 (Sala CC2) y Centro de Cómputo # 3 (Sala CC3) del periodo académico en curso para que los estudiantes realicen sus prácticas académicas en horarios extra clase.
El personal de cómputo brinda servicio de apoyo y/o asesoría a usuarios de la comunidad tecnológica del ITSSY sobre el uso de hardware y software cuando el usuario lo requiera.
Laboratorios de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Sala Centro de Cómputo # 2 (Sala CC2) y Sala Centro de Cómputo # 3 (Sala CC3).
Tiene como propósito proporcionar el equipo de cómputo, las instalaciones y el software requerido para los docentes de las diferentes carreras ofertadas que lo soliciten para impartir su cátedra de la asignatura correspondiente.
El laboratorio Sala de Centro de Cómputo # 2 (Sala CC2) cuenta con 24 equipos de cómputo de última generación para que el estudiante desarrollar prácticas académicas de Dibujo Asistido por Computadora (CAD) lo cual beneficia a la carrera de Ingeniería Industrial debido a que la especialidad es manufactura avanzada. Las asignaturas de especialidad esta formada por cuatro asignaturas y son las siguientes:
- Diseño Asistido por Computadora (CAD);
- Manufactura Asistida por Computadora (CAM);
- Manufactura Esbelta;
- Manufactura Integrada por Computadora (CIM).
Igualmente, dicho laboratorio es utilizado tanto por docentes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales como las otras ingenierías ofertadas para impartir sus prácticas académicas.
Laboratorio Sala de Centro de Cómputo # 3 (Sala CC3) cuenta con 27 equipos de cómputo de última generación para que la impartición del curso desarrollo de una segunda lengua como requisito para el trámite de titulación.
Ambos laboratorios, cuentan con la disponibilidad del servicio de Internet Dedicado cuando el docente lo requiera como apoyo en la actividad de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes bajo previa solicitud al personal de cómputo.
Laboratorio de Robótica de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Su propósito es que los estudiantes programen de manera práctica lenguajes de programación y de igual manera para practicar el ensamble y mantenimiento de las computadoras.
Dicho laboratorio, permitirá un mejor desarrollo de habilidades y destrezas disciplinas en la formación integral del estudiante en las asignaturas que requieran prácticas académicas según los planes de estudio que se imparten en la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales tales como: Taller de Robótica, de Interfaces, de Arquitectura de Computadoras, de Taller de Sistemas Operativos, y de Fundamentos de Telecomunicaciones entre otras.
Este contiene, 10 equipos de Robots (en su presentación de LEGOS), y 10 equipos de herramientas los cuales contienen los elementos necesarios para armar y desarmar equipos, para soldar circuitos electrónicos para realizar mantenimientos, un conjunto de 16 Unidades Centrales de Procesamiento mismas que son útiles para los procesos de enseñanza de Instalación de Sistemas Operativos, un conjunto de 16 unidades centrales de Procesamiento útiles para Ensamblar y Desensamblar, 16 de monitores planos, 4 monitores estándar, una impresoras, así como con 10 muebles con una gaveta con dos repisas así como un cajón cada una con el fin de llevar el proceso de armado de los Robots así como el resguardo de los mismos. Así como instalación de repisas y escritorios instalados alrededor del taller para la elaboración de las prácticas de los alumnos.
En cuanto al entorno general, se cuenta con un aire acondicionado de 24,000 BTU´s suficiente para cubrir el área del taller, así como 4 ventiladores, el recubrimiento del taller por medio de cortinas especiales para la proyección de las instrucciones, tutoriales etc. así como la protección de las ventanas por medio de herrería para que los equipos queden adecuadamente resguardados. Por otro lado el taller está equipado con un proyector con la tecnología adecuada de acuerdo a los requerimientos, un área de almacén equipada con anaqueles en donde se encuentran organizados diferentes equipos digitales de Software y de Hardware.
Laboratorio de Simulación de Negocios de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial.
Tiene como objetivo general comprender y aplicar los principios generales de la administración y su proceso en las estructuras y funciones fundamentales de las organizaciones acorde a las necesidades de la misma, para contribuir sustantivamente con los procesos de planeación y toma de decisiones, con una visión crítica del contexto empresarial. Los simuladores utilizados son los siguientes:
- Markestrated y Tempomatic 2012B (proveedor LAB-SAG) apoyo tecnológico del Instituto Tecnológico de Mérida.
- Business Global y Hotel Virtual 2013 A, 2013 B y 2014 A, (Proveedor Company Game) pago de licencias a cargo del ITSSY.
Esta Asignatura aporta el perfil del ingeniero en gestión empresarial la capacidad de analizar, participar y tomar decisiones en el ámbito empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación. La importancia del taller radica en la comprensión y aplicación de los principios generales de la administración, toma de decisiones, mercadotecnia, finanzas, entre otras.
La búsqueda de métodos innovadores de enseñanza en Administración y Gerencia, la simulación de toma de decisiones gerenciales, como herramienta de enseñanza con sus adopciones considera los conocimientos, actitudes y la personalidad de los estudiantes, pues pone énfasis en la interacción productiva entre personas críticas, interesadas y participativas, en un marco de competitividad y desarrollo del grupo adquiriendo las experiencias y consecuencias de sus decisiones en el ambiente de negocios simulado en computadoras controladas porcada equipo de trabajo (empresas) que buscan l liderato en su sector de lo que es imprescindible contar con módulos que den privacidad entre empresas a fin de propiciar la legitimidad en las decisiones y evitar el benchmarking y estar en posibilidad de consultar a los asesores del grupo y de cada empresa en su caso y de cada empresa en su caso es decir, aislarse como empresas a través de módulos de oficina en una sola aula.
Pingback: zoredfurilort
Pingback: SKUPAUTWROCLAW-SAMOCHODOW
Pingback: Swiss Made Watch
Pingback: home renovation near me
Pingback: trageberatung kosten
Pingback: antminer s9
Pingback: indian visa
Pingback: indian visa online
Pingback: bordell berlin
Pingback: imposible triangle
Pingback: inductive vs deductive reasoning
Pingback: stock investing for beginners pdf
Pingback: whatsminer m21
Pingback: Luchthavenvervoer Antwerpen
Pingback: evaporative air cooler
Pingback: dog muzzle
Pingback: SKF 6000 Bearing
Pingback: KOYO 6908rs Bearing
Pingback: SKF 22220 Bearing
Pingback: NSK h20 Bearing
Pingback: NSK 6900z Bearing
Pingback: NSK 51106 Bearing
Pingback: NSK 6901z Bearing
Pingback: Geico quote online
Pingback: sexual health
Pingback: Waec runz
Pingback: all SMO News
Pingback: Auto Liker Instagram
Pingback: Free Instagram Likes
Pingback: Tóm tắt
Pingback: Free SEO competition
Pingback: web page
Pingback: montre seiko homme
Pingback: working capital
Pingback: Overnight viagra
Pingback: Register Business Singapore
Pingback: viagra without a doctor prescription
Pingback: viagra use
Pingback: domino99
Pingback: family medicine associates
Pingback: viagra 100mg
Pingback: buy face mask wholesale
Pingback: chloroquine phosphate
Pingback: mobile telematics
Pingback: stadium lights
Pingback: judi slot online
Pingback: Free TikTok Views
Pingback: Buy Instagram Views
Pingback: Real TikTok Fan
Pingback: Instagram Likes App
Pingback: canadian cialis
Pingback: Geico quote
Pingback: usaa car insurance quote
Pingback: esurance insurance quote
Pingback: discount cialis
Pingback: best cialis site
Pingback: study in uk
Pingback: buying cialis cheap
Pingback: mystic
Pingback: Tile and Grout Cleaning
Pingback: Dellpoker
Pingback: generic cialis online
Pingback: albuterol inhaler
Pingback: LEWACO
Pingback: Dryline Co Uk
Pingback: Usa viagra sales
Pingback: amsterdam airport
Pingback: background music
Pingback: 1x3x1 bearing price list
Pingback: 280x420x106 bearing size pdf file
Pingback: 420x620x150 bearing size catalogue
Pingback: 35x72x18 25 bearing size chart mm
Pingback: 110x200x38 bearing catalogue
Pingback: 60x110x22 bearing dimensions
Pingback: Price check 50mg viagra
Pingback: article writer
Pingback: Toronto Erotic Massage
Pingback: cryptocenternews
Pingback: best survey sites
Pingback: cheap movies
Pingback: how much does a paleontologist make
Pingback: generator
Pingback: supplier sayur organik
Pingback: พัฒนาตนเอง
Pingback: https://www.szczyrkapartamenty.net
Pingback: przyciemnianie szyb warszawa
Pingback: https://luatvn.vn/nhung-dieu-can-biet-ve-thu-tuc-dau-tu-nuoc-ngoai-vao-viet-nam/
Pingback: http://thanhongai.net/than-cam/
Pingback: lace front wigs
Pingback: Cobblecrete Driveways Leicester
Pingback: cialis generico online
Pingback: ciprofloxacin cost
Pingback: EKSKLUZYWNY ŻEL POD PRYSZNIC
Pingback: Background Music Royalty Free
Pingback: cialis without a prescription
Pingback: viagra for sale
Pingback: dementia app android
Pingback: otc viagra
Pingback: Curso Produccion rap online
Pingback: naltrexone cost
Pingback: printable cialis coupon
Pingback: ακρυλικό νύχια